top of page

Italo Alessandrini

Los primeros pasos, como artista visual, los dio incursionando en pintura al óleo con Rosario Huerta, profesora de arte, el año 1.993.

Luego de un receso, toma clases con Oscar Villalón Ríos de 2.000 hasta fines de 2.001, tomando el sello realista de este artista visual.

El año 2.003 toma clases con el artista visual Leonardo Valdés Gutiérrez, experimentando variadas técnicas y participando en variadas muestras pictóricas en diferentes centros culturales de Santiago.

En el año 2.008 asiste a la Academia de Arte Dv. Decinti Villalón en Madrid, España, con Oscar Villalón aprendiendo la técnica grisalla.

Luego retoma clases con Leonardo Valdés G. cuando este preside la AAPLAR, Artistas Plásticos de La Reina. Y comparte la directiva por cuatro años.

El año 2.010 toma clases de tallado en madera con el escultor Rodrigo López. En ese periodo asiste a un curso de materialidades del arte y pintura al fresco con el profesor Manuel Concha Carrasco, concretando un mural colectivo con dicha técnica instalado en la Aldea del Encuentro en la comuna de La Reina.

El año 2.017 toma clases con la profesora y restauradora de vitrales Karin Escobar.

El año 2.018 toma clases con el escultor Manuel Sosa, en la Aldea del Encuentro.

El año 2.019, de forma autodidacta, comienza a crear esculturas en hormigón participando en diferentes espacios culturales del país. Conjuntamente retoma la pintura al fresco, dando con una innovadora técnica de cuadros transportables.

El año 2.022 retoma clases con el artista visual Leonardo Valdés Gutiérrez, da inicio al aprendizaje de pintura en acrílico. En estos periodos intercala su quehacer con trabajos en madera, metal y una multiplicidad de materiales concretando mobiliario y juguetes infantiles para sus hijos, sobrinos y nietos, dando lugar a la creatividad utilitaria.

El año 2.023 captura su interés la arcilla, con la que da paso una vez más a la creación tridimensional, en la localidad de Laguna Verde, tanto en pequeñas piezas abstractas, figurativas, conceptuales, utilitarias y decorativas.

En agosto de 2.024 es aceptado como miembro activo de AEM, Agrupación de Escultores de Mahuida, desarrollando esculturas tanto en hormigón como en piedra en pequeño formato, sin abandonar la pintura. 

Soñar, crear, aprender, probar, fallar, caer y volver a empezar es lo que compone su hacer.

Galería

2016-11 LEYDA.jpg

Llámame

+56 9 94306637

Email 

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page